Quantcast
Channel: Michitarexnoticias | Michitarex
Viewing all 20 articles
Browse latest View live

Los Embajadores lanzan videoclip

$
0
0

Tenemos el agrado de anunciar que el primer video clip de Los Embajadores, para su sencilloPeso” está pronto a estrenarse y según nos han contado está sublime. Dirigido por la talentosa Rosario González y protagonizado por el carismático duo de cantantes, Cristobal Gajardo y Danae Morales, el video será estrenado el día Sábado 23 de Junio con una presentación especial en vivo de la banda mostrando su recién estrenado disco debut Faisanes, en el marco de las Sesiones Por Debajo.

Acá la Definición:
Por debajo: underground and club.
Ciclo de presentaciones con lo más nuevo del underground; nuevos sonidos y mixtura de vertientes, sonidos de la contracultura con experimentos de vanguardia. Todo esto musicalizado por los más respetables djs.
También se presentará en vivo:
KB Cabala ( BYM records / chicos de nazca )
http://soundcloud.com/kbcabala

||||||||||||||||||||||||
DJ SET
Warm up:
CSO ( rock, punk, alternative underground )

Roman ( MKRNI )
http://soundcloud.com/roman-s-3

Daniel Klauser ( diamante records )
http://soundcloud.com/danielklauser

sabado 23 de junio – Espacio Cellar|| padre miguel de olivares 1643| santiago centro.
precio: $2000 hasta las 1:00 a.m./ $3000 después

 


VIDEO: Los Embajadores – Peso

$
0
0

LOS EMBAJADORES – PESO from Michita Rex on Vimeo.

Peso” es el primer single del disco Faisanes (2012), disco debut de la banda Los Embajadores. Dirigido por Rosario González, retrata el recorrido laberíntico de una mujer por las calles, galerías y caracoles del centro de Santiago. Entre la bisutería, el neón y el bronce bruñido, la protagonista (Danae) transita entre pasajes, calles, subterráneos. Sube y baja ascensores. Intenta encontrar un lugar entre la afluencia de los paseantes.
En esta búsqueda, errática, angustiada, la protagonista escapa constantemente de un hombre (Cristóbal Gajardo), con oscuras intenciones. Durante la persecución, los protagonistas se insertan en el flujo de compradores del centro de Santiago. Ambos, exiliados en su espacio – el centro de la capital- se cruzan con ese otro Santiago antiguo y, a su vez, renovado por la presencia de inmigrantes.
Al igual que los protagonistas, dos ciudades – una, representante del Chile que arruma la historia de varias décadas; otra, neoliberal y crecientemente cosmopolita, hogar de tránsito para los inmigrantes que llegan al Chile prometido- parecen encontrarse: una para explotar y abusar; la otra para ser sometida como mano de obra y libra de carne.

Dirigido por: Rosario González
Producido por: Sebastian Sampieri y Danae Morales
Elenco por orden de aparición: Danae Morales, Cristóbal Gajardo, Walter Roblero y Felipe Rojas
Asistente de Cámara y Foto Fija: Cecilia Sandoval
Maquillaje: Felipe Rojas

Agradecimientos infinitos a:
Felipe Gana, Felipe Rojas, Angel Marin y Cecilia Sandoval

Mayo 2012
Mrex18

Mrex23/ Calostro – Chagual

$
0
0


Download: Calostro - Chagual (34.60MB)

En tiempos en los que la escena musical crece en alta velocidad hacia la profesionalización del sonido, la producción de espectáculos y varias pirotécnias de la era, regresa Calostro para recordarnos que la música nace en lo más íntimo de la habitación.

Sin duda, un honor para Michita Rex recibir a uno de los personajes más emblemáticos y ocultos de nuestra generación, que con sus canciones despojadas de todo artificio técnico, y cantadas con alma desde la periferia logran llegar a todos los corazones inquietos por escuchar aun alguna verdad.

 

Mrex23: Calostro – Chagual

01 Río seco
02 Extintor
03 Temblor
04 Luche
05 Solo eso
06 Dancing in the dark (Bruce Springsteen coversh)

Download: Calostro - Chagual (34.60MB)

Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una
licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile.

Mrex24/ N CH B/W N

$
0
0


N CH  B/W N direct link (formato .wav)
N CH  B/W N torrent (formato .wav)

Download: N CH B/W N (98.95MB)

Corría 1977 en Santiago de Chile cuando nuestra querida y recordada Sonora Palacios lanzó un ep de 4 temas alusivo a la Navidad[1].  Y si bien tal festividad es un tema recurrente en su discografía, este es el único trabajo donde la posicionaron como clave temática y [de continuidad] conceptual.

Casi todo el material allí incluido fue reproducido posteriormente en un álbum más largo, editado en formato cassette – y compact disc bastante tiempo después – por la etiqueta Star Sound[2], llamado Feliz Navidad. Sin embargo, a pesar de la profusa difusión directa y via covers del catálogo de la Palacios, este registro en particular sigue un tanto oculto y desconocido.

Esta fue una de las motivaciones que nos llevaron a abordarlo como material fuente para este año[3], produciéndose, esta vez, una articulación insospechada y tremendamente novedosa: lo que ofrecemos esta vez es un modelo para armar distribuido en 5 carpetas – tres que guardan las versiones que recibimos, otra con una serie de karaoke/skits para intercalar y otra con diversas ilustraciones. Para dar al armado un carácter aún más participativo, las grabaciones han sido incluídas también en formato wav[4], dejando en manos de uds. la generación de derivados más livianos, ilustrados según sus preferencias.

Sólo resta agradecer a todxs y cada unx de lxs participantes, por la cuota de generosidad, humor, juego y riesgo puestas en cada versión. Me enorgullece, además, ver cómo esta iniciativa crece y se expande, con nuevos colores, sonidos y lecturas para ofrendar. Que el encuentro de cada año siga renovando a lxs niñxs esenciales que guardamos, que nos alimentan y conectan, a cada paso, con el gozo de vivir.

¡Muy felices fiestas!
 
Gerardo Figueroa Rodríguez
Coordinador
Perú/Almirante Barroso, Diciembre del 2012

 

Tracklist (en orden alfabético)

Alegría – Aquí se nota la escuela – B/ – Buena noche viene – C – El viejito rico – H – La Última Gota – La Vida de los Pobres – N – N – Navidad, 1987 – Navidad 2012 – Navidad de los Pobres – Noche Buena (mañana, quién sabe…) – Qué pobre navidad – W

Cast (en orden alfabético)

Aceituno / Ammy Amorette / Ryan Bodiford / Cazú / Daniela Colleoni / Josefina Correa / Escudero / Gerardo Figueroa / Fabiola Hernández / Lactosa (Cristóbal Cornejo, Tania Corvalán) / Andrés Mondaca / Namm / Óptica y Ondas / Simón Palominos / Nicolás Pérez de Arce / Dr. Pez / Ignacio Ramos / José Rojas / Satansonatas / Andrés Tijeras / Xiixii d3l BoOm

 

A 2012 GFR Broadcasting System/Michita Rex Records joint venture.


[1] Navidad con Sonora Palacios (P) 1977 Philips Chile PHS 112/6050 099 Stereo 45 rpm. Temas: 1. Noche Buena. 2. Niños de Carita Triste. 3. Navidad de los Pobres. 4. Amor y Paz. Voz introducción en Noche Buena: Hernán Pereira. Diseño de carátula: Víctor León.

[2] A excepción de Niños de Carita Triste, [que pareció ser] reemplazado por Fiesta Santa. Star Sound, a estas alturas, merece [ser tema de] una exhaustiva investigación.

[3] Amén de ciertas observaciones de la artista visual y música Tania Corvalán, un tanto contrariada por el tinte orientado a la Virgen del material de nuestra primera entrega.

[4] Incluyendo metadata legible en cualquier reproductor.

N CH  B/W N direct link (formato .wav)
N CH  B/W N torrent (formato .wav)

Download: N CH B/W N (98.95MB)

Exclusiva: “Doble Ola EP” en Remezcla

$
0
0

El destacado sitio web norteamericano Remezcla Música publicó hoy en exclusiva, el pre-lanzamiento el EP Doble Ola del más reciente artista del catálogo Michita Rex, El sueño de la casa propia. El disco que será estrenado para su libre descarga mañana martes 23 de abril en wwww.michitarex.com fue elogiado por el portal: “…is wonderful. It’s 18 minutes of surprising turns and inspired combinations”.

Escucha Doble Ola y lee la genial reseña de Remezcla.com aquí.

Mrex25/ El sueño de la casa propia – Doble ola EP

$
0
0


Download: El sueño de la casa propia - Doble ola EP (48.25MB)

Desde sus inicios, la obra de José Manuel Cerda, mejor conocido como El sueño de la casa propia parece remitir constantemente a la misma inquietud: ¿cómo hacer que lo viejo suene nuevo? Con Doble ola EP, Cerda amplía los lineamientos musicales que había trazado en su pasado Historial de caídas (Pueblo Nuevo, 2010) para entregar una respuesta más extensa a esta inquietud. Esta vez, desde la pista de baile.

Sin dejar de lado el hábil uso del microsampling, ni la orgánica apropiación de la música tradicional chilena, ESDLCP incorpora elementos que enfocan su música hacia un imaginario que remite sutilmente a la música bailable. Sea con la incorporación del patrón rítmico 4/4 (“Caen rocas”);  tenues referencias al r&b (“Pobre ave”) o temas donde el beat y la melodía tienen igual protagonismo (“Peinados de fuego”), el tránsito a través de Dobla ola EP incita, de una u otra manera, al movimiento corporal. Incluso en los momentos más calmos, Cerda parece condicionar la composición melódica de sus canciones a la rítmica de las mismas, creando un diálogo cinético entre estos elementos.

En lo casi 20 minutos de extensión de Dobla ola EP no existen pausas, solo momentos de aparente calma, que anticipan un continuo flujo de energías para el siguiente paso de baile. De ahí, probablemente, el título de este trabajo: como el mar, sus corriente, y sus olas, todo aquí está en perpetuo movimiento.

Por Gabriel Pinto V.

MREX25: El sueño de la casa propia – Doble ola EP

1. Caen rocas
2. Peinados de fuego
3. Doble ola
4. Balbina
5. Pobre ave

Download: El sueño de la casa propia - Doble ola EP (48.25MB)


 

Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile.

Lo más nuevo en Mrex: El Sueño de la Casa Propia

$
0
0


Download: El sueño de la casa propia - Doble ola EP (48.25MB)

Desde sus inicios, la obra de José Manuel Cerda, mejor conocido como El sueño de la casa propia parece remitir constantemente a la misma inquietud: ¿cómo hacer que lo viejo suene nuevo? Con Doble ola EP, Cerda amplía los lineamientos musicales que había trazado en su pasado Historial de caídas (Pueblo Nuevo, 2010) para entregar una respuesta más extensa a esta inquietud. Esta vez, desde la pista de baile.

Sin dejar de lado el hábil uso del microsampling, ni la orgánica apropiación de la música tradicional chilena, ESDLCP incorpora elementos que enfocan su música hacia un imaginario que remite sutilmente a la música bailable. Sea con la incorporación del patrón rítmico 4/4 (“Caen rocas”); tenues referencias al r&b (“Pobre ave”) o temas donde el beat y la melodía tienen igual protagonismo (“Peinados de fuego”), el tránsito a través de Dobla ola EP incita, de una u otra manera, al movimiento corporal. Incluso en los momentos más calmos, Cerda parece condicionar la composición melódica de sus canciones a la rítmica de las mismas, creando un diálogo cinético entre estos elementos.

En lo casi 20 minutos de extensión de Dobla ola EP no existen pausas, solo momentos de aparente calma, que anticipan un continuo flujo de energías para el siguiente paso de baile. De ahí, probablemente, el título de este trabajo: como el mar, sus corriente, y sus olas, todo aquí está en perpetuo movimiento.

Por Gabriel Pinto V.

MREX25: El sueño de la casa propia – Doble ola EP

1. Caen rocas
2. Peinados de fuego
3. Doble ola
4. Balbina
5. Pobre ave

Download: El sueño de la casa propia - Doble ola EP (48.25MB)


 

Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile.

VIDEO: Megajoy – Viral Path

$
0
0

ENTRA Y EXPLORA VIRAL PATH

Megajoy
, o el músico y artista detrás del proyecto Hector Llanquín, nos muestra una nueva propuesta audiovisual titulada “Viral Path” en la que nuevamente desarrolla su conocida pasión por la visualidad 3D arcaica y programación en HTML, concepto que se define muy bien en otro de sus proyectos paralelos Ancient Computing Development, o en mis propias palabras Arqueología Computacional.

Esta vez Megajoy nos sumerge aun más en el lenguaje creando un mundo virtual para ser recorrido por el resto de nosotros, una aventura mística milenaria en donde confluyen hitos arqueológicos imperiales de distintas eras pasadas, como las pirámides mayas o las Torres Gemelas, que guardan secretos tecnológicos y espirituales, en un entorno montañoso que puede relacionarse tanto al paisaje santiaguino como al de Monterrey, ciudad donde Hector Llanquín reside actualmente. Este viaje sucede en el desarrollo de su nueva entrega sonora que dura tres minutos, pero puede ser infinita al estar en loop para fomentar la libre exploración de la realidad ficticia propuesta por Megajoy.

Viral Path, como creación musical, es una perfecta banda sonora para el que podría ser un videojuego a futuro y sigue la línea de los últimos tracks de Megajoy que pueden escucharse en SoundCloud, donde se han suavizado los sonidos y disminuido los beats por minuto desde Yonaguni, pero siguen evocando el mismo imaginario misterioso y cyberpunk tercer mundista.

Por Pamela Sepúlveda A.

 

ENTRA Y EXPLORA VIRAL PATH




Dadalú en La Vitrola

$
0
0

La Vitrola es el proyecto de un grupo de chicos universitarios que dedican su tiempo libre y sus estudios audiovisuales para grabar sesiones en vivo con todos los músicos que se crucen por su camino. Así ya lo hicieron con gente como Javiera Mena, Denver y nuestra artista de la casa Fakuta.

Esta vez presentamos la hermosa y veraniega sesión a cargo de Dadalú y sus Pat Smears captada con el ojo de La Vitrola, en donde la multifacética artista pudo mostrar tres canciones de su disco Período en renovadas versiones y una nueva: “Mientras”, adelanto de su próximo EP, dispuesto a grabarse durante este 2012.

Conmigo

Gracias

Mientras

Brilla

Violeta Castillo en La Vitrola

$
0
0


Foto por La Vitrola

Los amigos de La Vitrola ya han capturado las sesiones en vivo de dos de nuestras artistas, Fakuta y Dadalú, y durante el verano pasado lograron lo mismo con nuestra amiga y nueva artista internacional de Michita Rex, Violeta Castillo. Esto ocurrió durante la visita que realizó a Santiago con su banda completa, sonando excelente tanto en el formato tradicional enchufado, como en esta sesión íntima y unplugged.

Con esto damos la bienvenida a Violeta Castillo, un talento que consideramos único y por eso recibimos con los brazos abiertos en Michita Rex y quedamos ansiosos a la espera de su disco Horizonte, cuyo lanzamiento es el próximo domingo 29 de Abril, en este mismo canal y simultáneamente en el sello argentino amigo YoConVoz.

 

 

VIDEO: Namm – Bailando en la Oscuridad

$
0
0

Namm nos sorprende con una nueva entrega audiovisual, esta vez para la canción Bailando en la Oscuridad contenida en su reciente lanzamiento Geografía. La canción se presenta como uno de los puntos altos del disco al acercarse con un enorme estribillo a la fórmula pop más clásica, gracias a las potentes melodías creadas entre la voz de Loreto Molina y la trompeta de Anita Gallardo. El video fue editado por el propio Pablo Flores utilizando grabaciones caseras, tomas de presentaciones en vivo mezcladas con hermosas imágenes de aves y paisajes tanto urbanos como naturales.

Descarga Geografía desde aquí.

El nuevo single de Samanta

$
0
0

Una espera absolutamente fecunda. Luego de su incorporación a Michita Rex a fines del 2010 y de su participación en el compilado Vol.2 Música para el fin del mundo con “Ropa Nueva“; por fin nos alegra anunciar el lanzamiento del esperado disco debut del trío Samanta.

Se trata de Teorema, un disco compuesto por ocho canciones plagadas del mejor synth pop y que el próximo martes 25 de junio podrás descargar en Michita Rex. Son poco más de 30 minutos en los que estos chilenos radicados en Berlín transitan con sutileza y lucidez por un universo sonoro, definido por Francisca VillelaDaniel Urria y Ja4 como “opaco a ultrabrillante”, donde se cruzan multifacéticas influencias que van desde lo sonoro a lo audiovisual.

Pero como la ansiedad nos corroe quisimos adelantarnos al anhelado lanzamiento de Teorema, dando inicio a la cuenta regresiva del próximo martes, con la presentación en sociedad del single Demasiada Información, canción que formaba parte del primer demo de la banda (circulado sigilosamente en el 2010) y donde somos testigos de un viaje intrigante, una travesía en la que se enfrentan dos voces en un desencuentro perfectamente disimulado,  donde Villela, (quien formara con Javiera Mena el recordado dúo pop Prissa), en esta oportunidad junto a Urria, conforman un dueto perturbador e insidioso:

Tú en el retrovisor mirándome de reojo, hablando, recordando esa canción, no me gusta, demasiada información/ Me gusta que conduzca tu intuición es extraño, nunca nos aproximamos, tú y un ruido en el motor, no me entregan demasiada información.

A continuación los dejamos con “Demasiada Información” aguardando del lanzamiento oficial de Teorema, el próximo martes 25 de junio por Michita Rex.

 

 


 

Fiesta/lanzamiento: Michita en Llamas

$
0
0

 

La noche del próximo sábado 6 de julio tenemos una gran celebración: El Sueño de la Casa Propia presentará en vivo su aclamado Doble Ola EP , que ha sido destacado por medios especializados como Club FonogramaRemezclasSúper 45, entre otros.

Para hacer de esa noche aún más inolvidable, uno de nuestros artistas favoritos, MIDISET, lanzarán “Lobo”, single que incluye remixes de Diego Morales (Cómeme), Warhol (de Fredi Michel) y Megajoy (Michita Rex).

Como si fuera poco, la fiesta estará a cargo del destacado dj Matías Rivera (Diamante) y la dupla del under santiaguino Andrea Paz & Nawitón (Club Sauna). El evento se realizará en Pipo’s Cabaret lugar donde se realizan las míticas fiestas Club Sauna.

***Nataniel Cox 194***

$2.000 (hasta la 01:00 AM)
$3.000

Les dejamos como un adelanto, el excelente remix de LOBO de Mamani (ESDLCP).

Teorema: el esperado debut de Samanta

$
0
0

Teorema es el disco debut de Samanta, banda formada por los chilenos radicados en Berlín, Daniel Urria (voz y teclados), Ja4 (guitarra) y Francisca Villela (voz), esta última conocida por haber sido parte de Prissa, emblemático proyecto de electropop chileno del que también fue parte Javiera Mena.

En las ocho canciones que conforman Teorema, Samanta transita con sutileza y lucidez por un universo sonoro – definido por ellos mismos como – “opaco a ultrabrillante”, un synth-pop grácil y sagaz, donde la influencia estilística de bandas de los años ochenta como Book of Love y Spectral Display, dan un tono “retro” nostálgico a las composiciones, el cual matiza, y quizás suaviza, el desencanto y la delicada ironía y que atraviesa al disco prácticamente en su totalidad.

Los temas, entre los cuales destacan “Demasiada Información”, “Menos que 0”, y “En el medio de nada”, contaron en esta oportunidad con la impecable producción del dúo De Janeiros, compuesto por Pablo Muñoz y Milton Mahan (Denver). Punto alto del disco es la fuerza de las líricas, que evocan imágenes e historias pequeñas, donde se urden angustias y desilusiones contemporánea, llevándonos por ejemplo, a ese mundo laboral que debemos tarde o temprano enfrentar, donde fórmulas, axiomas y teoremas parecen trastabillar. Relatos de una cotidianidad interpretados por la siempre característica voz de Francisca Villela.

Disponible para su descarga gratuita desde la página de Michita Rex, Teorema es un disco de pop, que suma a nuestro catálogo minutos de melancolía, evasión, baile e introspección, por improbable que parezca dicha combinación de factores, Samanta demuestra que puede eso y mucho más.

Baja Teorema aquí

Midiset estrena single “Lobo” con 7 remixes

$
0
0

El trío de pop, electrónica (y mucho más), MIDISET, estrena por Michita Rex su single Lobo, un adelanto de lo que será el primer disco del proyecto conformado por Cristián Ortiz, Francisco Brown y Javier Muñoz.

Lobo, una gema exótica de la electrónica retro-futurista, que nos sumerge en cadencias hipnóticas y arrebolados horizontes espaciales, contó en su producción con el trabajo de Ignacio Morales (Nawito Duo, Leonardo Ahumada, El Banco Mundial, entre otros), multifacético músico con una larga trayectoria en la escena independiente santiaguina, que hace ya más de un año inició una fructífera colaboración con el grupo.

Diegors, Atacama, Guarjol, Rodolfo, Acapulco, Giorgio Mamani (El Sueño de la Casa Propia) y Megajoy completan la nómina de connotados deejays encargados de las siete remezclas incluidas en Lobo, EP que representa un encumbrado debut oficial del grupo. Seguro que llegaron para convertirse en el alma de la fiesta.

DESCARGA AQUÍ


Artista visual Ivo Vidal lanza disco por Mrex

$
0
0

Después de un considerable período de espera, mostrando adelantos de su trabajo en los compilados Michita Rex: Música para el fin del mundo, volúmenes 1 y 2, el artista visual Ivo Vidal estrena por nuestro sello el disco, Trabajos para combatir la dislalia, fruto de la indagación que desde ya hace algunos años viene realizando en el  campo de la poesía sonora.

El resultado es una obra que explora la musicalidad de las palabras a partir de vocalizaciones, trabalenguas y fábulas infantiles, cuyo resultado sonoro es una especie de silabario fantástico que contrasta con la aridez de los procesos de aprendizaje de nuestros primeros años de escolarización.

Con la colaboración de Gerardo Figueroa (Acario Cotapos Cuarteto, Gerardo Figueroa y Los Maridos Engañados) y Sebastián Sampieri (Aves de Chle, Les Chicci, Los Embajadores) en la grabación, Sergio Escudero en la mezcla e Ignacio Morales (Nawito Duo, Leonardo Ahumada, El Banco Mundial) en la masterización, Trabajos para combatir la dislalia nos presenta un ejercicio sonoro inédito en nuestro panorama musical actual y un desafío para cualquier oído inquieto, que disfruta del encuentro con obras autónomas, propositivas y de carácter local, ajenas a las formulas transitorias globales que someten a gran cantidad de la  producción artística en nuestros días.

Baja aquí Trabajos para combatir la dislalia

Las nuevas versiones de “Geografía” de Namm

$
0
0

A un poco más de un año de lanzar su primer LP “Geografía”, Namm, banda compuesta en la actualidad por Pablo Flores, Loreto Molina y Anita Gallardo, nos hace entrega de un trabajo que busca volver a abordar el material presentado el 2012, dejando espacio en esta vuelta para la reinterpretación a manos de otros músicos ligados en su mayoría al ámbito de la experimentación sonora, entre los cuales figuran los nombres de Mika Martini, Sebastián Sampieri, La Bella Violencia (Iñaki Muñoz), Gerardo Figueroa, la banda Lluvia Acida y los propios Namm, haciendo una re-lectura poco predecible de la faceta más pop presentada en su álbum debut.

De esta manera se conforma “Geografía: disco de remezclas e interpretaciones”, trabajo que enriquece y aporta un matiz nuevo al catálogo Michita Rex, dando oportunidad a un fructífero intercambio de ideas entre los músicos involucrados en este proyecto, quienes desde la reinterpretación, ejercen simultáneamente con amplitud y holgura su condición de creadores.

Baja el disco aquí
 

Descarga “Internet”, el nuevo single de Dadalú

$
0
0

Internet, single que adelanta lo que será el próximo EP de Dadalú, a estrenarse a fines de este año por Michita Rex en alianza con No Problema Tapes, que hace algún tiempo fue liberado desde el propio sitio de la cantautora, ya está disponible para todos ahora desde nuestra web. El single cuenta con seis remezclas a cargo de los deejays Dementira, Vaskular, Una Niña Malvada, Tonossepia, Imaabs y Deaf Shout.
Un prometedor avance que nos actualiza respecto al sonido que Dadalú retoma hoy en día, dejando atrás por un momento las canciones con banda, para volver a encontrarse con su faceta más electro, una que nos recuerda a sus inicios pero que a la vez, suena fresca y potente tanto en la música como en las letras, las cuales parecen alcanzar cada vez un nivel mayor de honestidad, humor, angustia y lucidez social, todo al mismo tiempo, como es su muy propio estilo.

Baja Internet aquí

 

Estreno de cortometraje sobre ESDLCP en Festival In-Edit Chile

$
0
0

En su décima edición, In-Edit Nescafé Chile, festival especializado en cine y documental musical, será estrenado el cortometraje “El Sueño de la Casa Propia” dirigido por Felipe G. Arancibia.

Tras el exitoso lanzamiento en abril 2013 de Doble Ola EP (Michita Rex), ahora tendremos la oportunidad de acompañar la particular trayectoria de José Manuel Cerda en la pantalla grande. Luego de sus inicios en pequeños clubes de Valparaíso y Santiago, en un par de años, El Sueño de la Casa Propia llegó a participar en mega escenarios como Lollapalooza (2012), Mutek (2011) y Primavera Fauna (2010), camino que Arancibia ha acompañado en primera persona, cámara en mano, según nos cuenta:

Conozco a José hace varios años, nos conocimos en Valparaíso. Yo también soy músico y tenemos amigos en común, por lo tanto  nos encontrábamos  en diferentes ensayos, tocatas, etc. Cuando me vine a Santiago perdimos el contacto hasta que un día me enteré que José había teloneado a la banda canadiense Caribou. Supe que su proyecto con el cual lo había conocido estaba funcionando con fuerza. Ese mismo día nos encontramos fortuitamente en Providencia, lo felicité por sus logros y le pregunté que estaba haciendo. Estoy trabajando – me contestó. ¿Y de qué? Soy cartero.
Ahí nace el interés de Arancibia por contar la historia de Cerda (quien ahora se desempeña como obrero de la construcción) y este transitar entre el mundo de trabajo proletario y el mundo de la música electrónica, que muchas veces se asocia a las elites.
Más allá de estos mundos opuestos en que vive José, y las paradojas que podemos encontrar en su vida, creo que la principal razón de este documental es mostrar su música –  un trabajo que a mi juicio posee una estética y sonoridad bastante original, que en su construcción de los elementos compositivos es compleja pero que se transforma en melodías cercanas para todo tipo de oyente. Y lo que es mas rescatable aún, es una música muy consecuente con como es  José como persona: directo, agudo e inteligente, algo que quizás es muy difícil de encontrar hoy en día.

Esperamos verlos este viernes 13 de diciembre a las 22:00 horas en Centro Arte Alameda y les recordamos que pueden descargar gratis Doble Ola EP aquí

 

Cuarto compilado navideño Michita Rex: Ring-Ring (coplas de Navidad)

$
0
0

Por cuarto año consecutivo Michita Rex se complace en presentar el trabajo compilatorio navideño que cada diciembre nos regala el artista Gerardo FigueroaRing-Ring (coplas de Navidad) es testimonio de que a pesar de los los oscuros momentos que atraviesa la Iglesia Católica, el villancico nunca muere, siempre puede ser actualizado, reinterpretado y asimilado, generación tras generación, ya sea desde la enorme maquinaria mainstream, la tradición folklórica o el rock y el pop en sus facetas más convencionales, pero también, en las más experimentales. Este es el caso de Ring-Ring, compilado-homenaje, “remake” del álbum Leda y María cantan Villancicos (Argentina, 1959), en el que Figueroa da cita a tres proyectos donde las voces femeninas son las protagonistas, propuestas llamativas en las que predomina un carácter lúdico que sorprende y cautiva a la primera escucha.

Los colaboradores de Gerardo Figueroa en esta tercera entrega navideña son Maripichan Sound-Machine (Marisol Barrios), Natanazz (Natacha Maturana) y Lesbos In Love (Jazmín Avendaño y Tonko Yutronic), a cargo de los tracks 1, 3 y 4 respectivamente, siguiendo el mismo orden y nombre de las canciones publicadas hace 54 años por las folcloristas Leda Valladares y María Elena Walsh, quedando registrada la ausencia del segundo tema llamado, “Villancico boliviano”.

Feliz Navidad les desea Michita Rex y que disfruten este regalo por adelantado.

Descarga Ring-Ring aquí

Viewing all 20 articles
Browse latest View live